Gran elección para el medioambiente

Diseño del audio para las futuras generaciones

Los productos de audio de Sony están diseñados para brindar un sonido excepcional y tener en cuenta el medioambiente.
Con nuestros objetivos de Gestión ecológica 2025, intentamos reducir el consumo de plástico virgen en todos nuestros diseños de productos y embalajes.

Materiales reciclados en productos

Responsables con el sonido y el medioambiente

Los productos de audio en casa de Sony, como las barras de sonido y los parlantes, tienen plásticos reciclados para usar menos plástico virgen.
El material afecta en particular la calidad del sonido, por lo que llevamos años desarrollando un plástico reciclado ecológico y propicio para crear productos de audio de alta calidad.

Desarrollo de plástico reciclado

Nuestro plástico reciclado se recupera de discos y botellas de refrigeración de agua.
El plástico recuperado se elimina de todas las películas o revestimientos y, luego, se usa como material base. Para lograr un audio inigualable, probamos muchas combinaciones a fin de determinar la mejor para los productos de audio.

[1] Discos [2] Botellas de agua  [3] Trituración  [4] Plástico de policarbonato reciclado  [5]  Mezcla de plástico virgen, otros aditivos  [6] Pellets

Ilustración de una barra de sonido sobre dos gráficos de barras que muestra una disminución de plásticos vírgenes en un 45 %.
Reducción del uso de plástico virgen en barras de sonido

Nuestra nueva barra de sonido utiliza plástico reciclado en varios componentes. Como resultado, se emplea aproximadamente un 45 % menos de plástico virgen que en el modelo anterior.

[1] modelo anterior [2] modelo nuevo

Hacia un futuro con más plástico reciclado

Usamos plástico reciclado en los exteriores e interiores de muchos productos de audio. Seguiremos investigando y desarrollando formas de utilizar plásticos reciclados para ofrecer productos con sonido de primer nivel y que respalden el medioambiente.

Imágenes de varios productos de audio. De arriba abajo, se muestran una barra de sonido, parlantes inalámbricos portátiles y un receptor AV.

Embalaje ecológico

Estamos trabajando para reducir la cantidad de plástico que se utiliza en los embalajes mediante el uso de materiales de papel reciclado, como relleno e inserciones, además de asas a base de papel.

Menos plástico virgen en cajas de barras de sonido nuevas

La caja de nuestra nueva barra de sonido tiene un 65 % menos de plástico virgen que la anterior. Además, redujimos la cantidad de impresión, lo que permitió una disminución del 65 % de tinta utilizada. El objetivo es un embalaje ecológico, duradero y con un hermoso diseño sin comprometer la funcionalidad.

[1] modelo anterior [2] modelo nuevo

Ilustración de una caja de barra de sonido y dos gráficos que muestra una disminución de plásticos vírgenes en un 65 %.

Entrevista con el desarrollador

Retrato de una entrevistada, Yuko Fujihira.
Yuko Fujihira

Sony Corporation, Grupo empresarial de productos de entretenimiento en casa y sonido,
División de Diseño Acústico, Departamento de Diseño 2

Llevamos trabajando en el uso de plásticos reciclados para productos de audio en casa desde 2010. A medida que hemos ido mejorando su rendimiento hasta un nivel comparable al de la materia prima, hemos perfeccionado aspectos del diseño para hacer realidad el uso de estos plásticos reciclados en nuestros productos. En 2016 desarrollamos un plástico reciclado para la fabricación de componentes internos de nuestros productos, lo que implicaba tener en cuenta la calidad de sonido.

 Sin embargo, extender el uso de plásticos reciclados exigía ampliar el alcance de su aplicación. En esta ocasión, el nuevo material que hemos desarrollado es resistente al fuego. Durante el proceso de desarrollo, nuestra idea era replicar con la mayor precisión posible la calidad de sonido de los materiales que habíamos usado hasta ahora. Al explorar numerosas configuraciones, crear múltiples prototipos y ponerlos a prueba, logramos crear un material que cumpliese los requisitos físicos y de calidad de sonido del producto.